Ir al contenido
  • Estrategia SEO para tu negocio
  • Servicios SEO individuales
  • Blog
    • SEO News
    • Tips
  • Estrategia SEO para tu negocio
  • Servicios SEO individuales
  • Blog
    • SEO News
    • Tips
Contáctanos
  • Publicado: marzo 2, 2023
  • Sección: Blog, Tips

Migra correctamente a Google Analytics 4 con nuestro checklist

  • Picture of Kay Ortega Kay Ortega
  • Te compartimos una guía para migrar a GA4 y la razón por la que te conviene cambiarte cuanto antes.

El 1 de julio de 2023, Google Universal Analytics será apagado, de manera que los usuarios que aún no están en esa interfaz, tendrán que migrar a Google Analytics 4 (GA4). Pero, ¿sabes qué implicaciones tiene para los datos de tu negocio?, y ¿cómo migrar de forma correcta a la nueva versión disponible? En este post te lo platicamos.

Primero, hagamos una revisión sobre los puntos importantes de estos cambios:

  • Google Analytics 4 existe desde 2020 junto con Universal Analytics. Esto quiere decir que algunos usuarios ya lo utilizan.
  • A partir del próximo 1 de julio, Analytics Universal dejará de funcionar, esto significa que si utilizas esa herramienta, a partir de esa fecha los datos y métricas de tu negocio ya no se actualizarán.
  • Sin embargo, sí podrás consultar tu información histórica, los datos que ya se encontraban en la herramienta, pero solo por seis meses más. Después de esta fecha, ya no tendrás acceso.
  • Los usuarios deben migrar a Google Analytics 4, es decir, crear una propiedad en la herramienta, además de configurar eventos y reportes personalizados de acuerdo con las necesidades de estadísticas que requieren.

Pasos para hacer la transición a Google Analytics 4

Te compartimos los pasos a seguir para migrar correctamente y aprovechar cuanto antes las nuevas métricas que esta versión ofrece:

Ingresa a tu cuenta de Analytics y comprueba si aún no utilizas las propiedades de Google Analytics. Podrás saberlo si notas que tienen el prefijo GA4 en sus identificadores. En el caso de estar utilizando una propiedad en Universal Analytics (UA), será necesario configurar una propiedad en GA4 desde un rol de editor:

Paso 1

Desde configuraciones deberás seleccionar la opción “Asistente de configuración de G4A”. Cuando aparezca la leyenda “Quiero crear una propiedad Google Analytics”, tienes que dar clic en el botón “Cómo empezar”.

Asistente GA 4
Como empezar GA4

Paso 2

Con el asistente de configuración, es posible crear una nueva propiedad sin eliminar las propiedades de Universal Analytics. Sin embargo, es importante considerar que:

  • La nueva propiedad no tendrá historial de datos. Empezará a generarlos al momento de su creación.
  • Sin embargo, sí podrás consultar ambos, a través del “Selector de propiedades”.
  • El asistente copiará la configuración básica de Universal Analytics o puedes ingresar los datos de forma manual.
  • La medición mejorada se habilita automáticamente.
  • Tendrás que habilitar la recolección de datos, mediante la etiqueta de Google que ya tienes.

Paso 3

El siguiente paso será personalizar las propiedades de GA4: 

  • Activar la medición mejorada en la nueva propiedad: habilitar o inhabilitar la medición de eventos mejorada. Esto es de utilidad para hacer un mejor seguimiento de las interacciones de los usuarios en la página.
  • En la columna “Propiedad” será necesario elegir la opción “Flujos de datos Web” y activar el interruptor para que las opciones sean habilitadas.
  • Para recibir datos concretos, es posible editar las opciones que se consideren necesarias, de acuerdo con tus objetivos.
  • Es posible migrar los objetivos de Universal Analytics hacia eventos en Analytics 4: tienes que ir al Asistente de configuración y elegir “configuración de la propiedad”, posteriormente “configurar conversiones”, y elegir “Acciones”, “importar desde Universal Analytics” e “Importar objetivos de su propiedad”, seleccionar los eventos requeridos y finalmente, “Importar conversiones seleccionadas”.
  • Si utilizas la “etiqueta de Google” en todo tu sitio web, debes asegurarte de que cada evento esté habilitado en la configuración de detección automática. Sin embargo, están habilitados de forma predeterminada. Dentro de los eventos que pueden medirse están:
    • Las vistas de páginas
    • Los desplazamientos o scroll
    • Los clics de salida
    • Las búsquedas en el sitio
    • La interacción con videos
    • Las descargas de archivos
    • Las Interacciones con formularios

Al finalizar la configuración podrás encontrar la nueva propiedad de Google Analytics 4:

Clean Ranks GA4

Ventajas de Google Analytics 4

  1. Analytics 4 permite recolectar datos sobre el recorrido del cliente en los sitios web, y web App, es decir, las páginas web utilizadas para dispositivos móviles, esto hace que ya no sea necesario utilizar herramientas adicionales para las métricas en aplicaciones.
  2. Incluye controles de privacidad, para realizar mediciones sin cookies. Esto quiere decir que es una versión adaptada a las necesidades de protección de datos de los usuarios, debido a que no almacena datos de IP de los usuarios.
  3. La información recopilada puede ser personalizada, de manera que se pueden elegir los datos que son de utilidad para el negocio, se evita capturar información innecesaria y dar prioridad a aquellos que realmente sirvan para la toma de decisiones.
  4. Uso de Machine Learning para adquirir los insights relevantes, información útil sobre el sitio web, incluso predecir el comportamiento de los usuarios así como de las tasas de conversión.
  5. El modelo de datos de GA4 está basado en eventos. Esto quiere decir que las métricas se integran respecto de las acciones de cada usuario y su interacción con elementos específicos o acciones, como su nivel de compromiso. De manera que es de gran utilidad para medir el engagement y la retención.
Logo Google Analytics Cuatro

Principales diferencias entre Universal Analytics (UA) y GA4

  • Las métricas de usuarios en GA4 se amplía para dar información, además de “Total de usuarios” y “Usuarios nuevos”, se agrega la de “Usuarios Activos”.
  • En los informes, GA4 se centra en los “Usuarios Activos, a diferencia de UA, que daba prioridad al “Total de Usuarios”.
  • Los informes de GA4 no permiten por el momento aplicar filtros para excluir algún tipo de información, como sí lo permitía UA. Sin embargo, son similares en que permiten descartar el tráfico desde IP’s internas.
  • El mismo Google dio a conocer, al anunciar la herramienta, que su nueva interfaz tiene mayor integración con Ads. De hecho, es posible consultar datos e integrar informes de Ad Manager desde GA4.
  • GA4 también permite unificar diversos dominios en un solo flujo de información, para poder obtener datos de utilidad sobre una sola marca.

¿Por qué migrar cuanto antes y no esperar a julio?

Cuanto antes realices la migración, mayor será el historial de datos y estadísticas que obtendrás.

Además, esta es la manera de acceder a las métricas que ofrece esta interfaz de Analytics y obtener informes personalizados sobre el comportamiento de los consumidores que te permitan realizar todos los análisis pertinentes y, con esto, estrategias mucho más efectivas. Agenda aquí una reunión con nuestro equipo.

Por un mundo con más SEO ¡Compártelo!

Por un mundo con más SEO ¡Compártelo!

Sigue aprendiendo

¿Cómo aprovechar los “Carruseles de host” dentro de la Búsqueda de Google?

Te decimos lo que tienes que saber para aprovechar esta herramienta en el posicionamiento web de tu negocio.

LEER MÁS »

 La búsqueda de Google ahora admite imágenes AVIF

Las imágenes en formato AVIF, reconocido por su alta eficiencia y calidad, se indexarán automáticamente en Google

LEER MÁS »

Lo que debes saber de la indexación de Google a sitios no compatibles con móviles

Google seguirá indexando sitios web siempre y cuando puedan ser visualizados en un dispositivo móvil.

LEER MÁS »

 

Ubicación

Goldsmith 40. Polanco Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11550 Ciudad de México 🇲🇽

Clean Ranks es un producto de GIMOTI SAPI DE CV

Recursos

  • Blog
  • ¿Qué es SEO?
  • SEO News
  • SEO Tips

Empresa

  • Team SEO
  • Únete y trabaja con nosotros
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Con Clean Ranks
© Clean Ranks Todos los derechos reservados.

Contenido

Optimización de títulos y descripciones para tu sitio web

Optimizamos el título y descripciones de tu sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Analizamos las URLs estratégicas de negocio y aquellas que no reciben tráfico orgánico.

Definimos las URLs prioritarias a optimizar. Creamos contenido estratégico que te ayude a posicionarte en las búsquedas más relevantes para tu negocio. Para ello, evaluamos el volumen de búsqueda, la intención del usuario y seleccionamos las keywords clave de tu sector, integrándolas de manera natural en tu contenido.

Nos encargamos de todo el análisis y te entregamos la optimización en una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable y resolver dudas. Nosotros podemos encargarnos de implementar los cambios en el sitio. 

Desarrollo de artículos de blog

Transforma tu blog en una herramienta poderosa para atraer tráfico, generar leads y posicionarte como referente en tu sector. Creamos contenido estratégico y alineado a las tendencias que interesa a tu público objetivo, utilizando herramientas líderes como SEMrush, Ahrefs y Google Search Console para identificar los temas más relevantes.

Nuestro proceso es analítico y completo, con un Content Request que incluye:

  • Justificación y recomendaciones SEO para optimización.

  • Estructura, storytelling y benchmark competitivo.

  • Investigación de keywords, tamaño ideal de contenido y enlazado interno.

  • Elementos de diferenciación como Señales E-A-T, resultados de IA y contenido visual sugerido.

  • Tono y estilo, categoría temática, etapa del embudo y tipo de intención de búsqueda.

Entregamos todo el contenido en un Drive con especificaciones completas, incluyendo meta contenido, jerarquización, imágenes y texto alternativo. Si lo deseas, podemos cargar directamente los artículos en tu CMS. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable, resolver dudas y garantizar que todo esté alineado con tu estrategia.

Con nuestro servicio, tu blog no solo informa, sino que atrae, convierte y posiciona tu marca de manera efectiva.

Diagnóstico SEO integral

¿Sabes realmente cómo está tu sitio web en SEO?
Con nuestro diagnóstico SEO, descubre oportunidades clave para posicionarte mejor y atraer más tráfico orgánico.

Analizamos a detalle:

  • Palabras clave estratégicas donde aún no estás en primera página pero que tienen alto potencial.

  • Visibilidad orgánica, tráfico, posicionamiento y contenido actual de tu sitio.

  • Calidad de backlinks y resumen técnico SEO.

  • Problemas críticos, como URLs en 404 o meta descripciones incompletas.

  • Competencia y mercado potencial, para definir tu estrategia ganadora.

Te compartimos el camino estratégico para alcanzar tus objetivos SEO a partir de este análisis.

Recibirás un informe detallado en PDF y, además, agendaremos una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el diagnóstico contigo, explicar los hallazgos y resolver todas tus dudas.

Optimización de Ficha Google My Business

¿Quieres que tu negocio aparezca en las primeras búsquedas locales y atraiga más clientes? Con nuestra optimización de Google My Business, lo hacemos posible.

Analizamos palabras clave estratégicas enfocadas en búsquedas locales y actualizamos toda la información esencial de tu perfil: nombre, dirección, teléfono, horario de atención y sitio web. Además, mejoramos tu descripción con redacción estratégica que resalte tus productos o servicios clave para generar confianza, atraer más clics y convertir búsquedas en clientes.

 Te entregamos la optimización lista en PDF, con las especificaciones de cada extracto sugerido para mejorar. Si lo prefieres, también podemos implementar directamente los cambios en tu ficha. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable y resolver dudas.

Auditoría SEO técnica

Con nuestra auditoría SEO técnica detectamos las áreas de oportunidad de tu sitio;  Revisamos más de 40 aspectos SEO, desde la estructura de URLs, archivos SEO, heading tags, redirecciones, respuestas del servidor, indexación.

 Por cada detalle que detectamos, te damos una guía práctica que incluye:

  • La relevancia del issue detectado.
  • Las razones por las cuales debe corregirse.

Trabajamos con herramientas líderes SEO como Ahrefs, SEMrush, Screaming Frog, entre otras.

La auditoría incluye un PDF con todos los hallazgos y un link con la lista de issues, lo que facilita cerrar la implementación de inmediato. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar resultados y resolver dudas.