Ir al contenido
  • Estrategia SEO para tu negocio
  • Servicios SEO individuales
  • Blog
    • SEO News
    • Tips
  • Estrategia SEO para tu negocio
  • Servicios SEO individuales
  • Blog
    • SEO News
    • Tips
Contáctanos
  • Publicado: septiembre 6, 2023
  • Sección: SEO News

Google desacredita los mitos detrás de los tipos de redireccionamiento

  • Picture of Orquídea Jiménez Orquídea Jiménez
  • El tipo de redireccionamiento utilizado no afecta significativamente al PageRank.

Una de las creencias que por mucho tiempo ha existido, en el ámbito del SEO técnico, es sobre la elección entre los redireccionamientos 301 y 302, incluso otros, y cómo pueden afectar al PageRank de Google, debido a su impacto en la transferencia de autoridad. Sin embargo, esto al parecer resulta ser un mito.

En videos para el Centro de Búsqueda de Google y en conversaciones en Twitter, ahora X, John Mueller, un especialista del mismo Google, ha compartido una serie de afirmaciones que aclaran estos supuestos y proporcionan información valiosa para los especialistas SEO, con el fin de tener mayor claridad en las estrategias.

Te invitamos a seguir leyendo para conocer en qué consiste esta aclaración. ¿Eres nuevo en el tema? ¡No te preocupes! Porque haremos un repaso sobre los conceptos implicados, para que puedas comprender. Así que vamos por partes:

Un repaso sobre el PageRank

Para comprender mejor por qué la elección entre redireccionamientos no es crítica para el PageRank, primero debemos entender qué es el PageRank. Este concepto se refiere a la puntuación que Google asigna a un dominio web, basándose en la calidad y la cantidad de enlaces entrantes que recibe de otros dominios. 

Esta puntuación varía de 1 al 10 y desempeña un papel crucial en la determinación de la autoridad SEO de un sitio web y, por lo tanto, en su posicionamiento orgánico. Es decir, del lugar en el que aparece en las páginas de resultados del buscador (SERP).

Actualmente, existen diversas herramientas especializadas que nos brindan métricas del PageRank de cada dominio que se quiera evaluar y que proporcionan información que sirve como referencia. Algunos ejemplos son: Ahrefs, que ofrece el “Domain Rating”; Semrush, que proporciona el “Authority Score”; Moz, con su “Domain Authority”; y Majestic SEO, que presenta el “Citation Flow” y el “Trust Flow”.

Te sugerimos leer: ¿Qué es la autoridad de dominio y por qué deberías conocerla?

¿Qué son los redireccionamientos 301 o 302?

Los redireccionamientos 301 y 302 son códigos utilizados para indicar a las arañas de Google que una página se encuentra en una nueva ubicación. Es decir, cuando se sustituye una URL por otra.

El uso del redireccionamiento 301 es permanente, lo que significa que dirige a los visitantes de la página antigua a la nueva de manera definitiva, debido a diversos motivos como:

  • Haber cambiado un sitio de dominio.
  • Ante un cambio de estructura de las URL, como parte de una estrategia de SEO técnico.
  • Para evitar problemas de contenido duplicado, que puede ser mal calificado por Google.

Por otro lado, el redireccionamiento 302 se considera temporal y sugiere que, en algún momento, se volverá a dirigir a los usuarios a la página original.

Mitos de los direccionamientos para el SEO

Como adelantamos, Mueller, el especialista de Google, despejó las aguas al afirmar que la elección entre algún tipo de direccionamiento no tiene un efecto sustancial en el PageRank y que debe optarse por la opción que es técnicamente correcta.

Esto se contrapone a lo que se creía dentro del ámbito de las estrategias SEO, sobre que elegir entre un direccionamiento 301 o 302 podría tener un efecto significativo en el PageRank de una página en Google y, por lo tanto, en el posicionamiento orgánico. Por ejemplo:

  • No transferencia de autoridad: las redirecciones 302 no transfieren de manera permanente la autoridad y el valor SEO de la URL original a la nueva dirección.
  • Posible confusión para los motores de búsqueda: que interpretaran las redirecciones 302 de manera diversa y continuarán considerando la URL original como la principal.
  • Cambio temporal en el posicionamiento: El cambio en la dirección puede afectar temporalmente el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
  • Posibilidad de pérdida de tráfico: considerando que, si la redirección 302 se mantenía durante mucho tiempo, se podría perder tráfico y autoridad SEO en la URL original.

Lo que dijo el experto de Google para aclarar el mito

Mitos redireccionamiento john Mueller 2

John Mueller ha desmitificado estas creencias al afirmar que el tipo de redireccionamiento utilizado no afecta significativamente al PageRank. 

Su consejo es usar el tipo de redireccionamiento que mejor se adapte a la situación, ya sea temporal o permanente, y centrarse en emplear el tipo correcto desde una perspectiva técnica.

La importancia del SEO técnico

Durante la conversación que se tuvo sobre los tipos de direccionamiento, algunos participantes interpretaron que el SEO técnico estaba perdiendo relevancia. Sin embargo, ante dicha sugerencia, John Mueller reiteró que el SEO técnico sigue siendo fundamental. 

Lo calificó como “la base de todo lo que se construye en la web abierta”. Esto subraya la importancia de comprender y aplicar las prácticas técnicas adecuadas para el éxito del posicionamiento orgánico.

Lee: Core Update agosto 2023, la nueva actualización del algoritmo de Google

Toma las mejores decisiones para tu sitio web

Como vimos, es importante llevar a cabo una evaluación detenida para determinar qué tipo de redirección se adapta mejor al estado y necesidades de tu sitio web. Considerando que los aspectos técnicos también son de peso para los algoritmos del buscador, es de suma importancia comprender cuándo y cómo implementar estas redirecciones de manera precisa y efectiva. 

Así que, si tienes dudas o necesitas asesoría especializada sobre tu caso particular, nuestro equipo de expertos en SEO está aquí para brindarte la orientación necesaria. No dudes en contactarnos para agendar una llamada. Estamos listos para guiarte y ayudarte en cada paso del camino para mejorar tu posicionamiento orgánico.

¿Estás listo para dar un impulso significativo a tu PageRank? La estrategia más eficaz para elevar la autoridad de tu dominio y mejorar tu presencia en línea es la implementación de una sólida estrategia de Linkbuilding, centrada en la adquisición de enlaces entrantes naturales y de alta calidad, para fortalecer la autoridad de tu dominio. 

Conclusión

Elegir entre redireccionamientos 301 y 302 puede no ser el factor decisivo que podría suponerse, pero el enfoque en la experiencia del usuario y la implementación de técnicas SEO sólidas siguen siendo esenciales para el posicionamiento.

En un entorno tan cambiante como el SEO, contar con información precisa y actualizada directamente de fuentes confiables como Google es esencial para los profesionales de marketing. Te invitamos a seguir pendiente de estos temas aquí en nuestra sección de SEO News.

Por un mundo con más SEO ¡Compártelo!

Por un mundo con más SEO ¡Compártelo!

Sigue aprendiendo

¿Cómo aprovechar los “Carruseles de host” dentro de la Búsqueda de Google?

Te decimos lo que tienes que saber para aprovechar esta herramienta en el posicionamiento web de tu negocio.

LEER MÁS »

 La búsqueda de Google ahora admite imágenes AVIF

Las imágenes en formato AVIF, reconocido por su alta eficiencia y calidad, se indexarán automáticamente en Google

LEER MÁS »

Lo que debes saber de la indexación de Google a sitios no compatibles con móviles

Google seguirá indexando sitios web siempre y cuando puedan ser visualizados en un dispositivo móvil.

LEER MÁS »

 

Ubicación

Goldsmith 40. Polanco Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11550 Ciudad de México 🇲🇽

Clean Ranks es un producto de GIMOTI SAPI DE CV

Recursos

  • Blog
  • ¿Qué es SEO?
  • SEO News
  • SEO Tips

Empresa

  • Team SEO
  • Únete y trabaja con nosotros
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Con Clean Ranks
© Clean Ranks Todos los derechos reservados.

Contenido

Optimización de títulos y descripciones para tu sitio web

Optimizamos el título y descripciones de tu sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Analizamos las URLs estratégicas de negocio y aquellas que no reciben tráfico orgánico.

Definimos las URLs prioritarias a optimizar. Creamos contenido estratégico que te ayude a posicionarte en las búsquedas más relevantes para tu negocio. Para ello, evaluamos el volumen de búsqueda, la intención del usuario y seleccionamos las keywords clave de tu sector, integrándolas de manera natural en tu contenido.

Nos encargamos de todo el análisis y te entregamos la optimización en una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable y resolver dudas. Nosotros podemos encargarnos de implementar los cambios en el sitio. 

Desarrollo de artículos de blog

Transforma tu blog en una herramienta poderosa para atraer tráfico, generar leads y posicionarte como referente en tu sector. Creamos contenido estratégico y alineado a las tendencias que interesa a tu público objetivo, utilizando herramientas líderes como SEMrush, Ahrefs y Google Search Console para identificar los temas más relevantes.

Nuestro proceso es analítico y completo, con un Content Request que incluye:

  • Justificación y recomendaciones SEO para optimización.

  • Estructura, storytelling y benchmark competitivo.

  • Investigación de keywords, tamaño ideal de contenido y enlazado interno.

  • Elementos de diferenciación como Señales E-A-T, resultados de IA y contenido visual sugerido.

  • Tono y estilo, categoría temática, etapa del embudo y tipo de intención de búsqueda.

Entregamos todo el contenido en un Drive con especificaciones completas, incluyendo meta contenido, jerarquización, imágenes y texto alternativo. Si lo deseas, podemos cargar directamente los artículos en tu CMS. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable, resolver dudas y garantizar que todo esté alineado con tu estrategia.

Con nuestro servicio, tu blog no solo informa, sino que atrae, convierte y posiciona tu marca de manera efectiva.

Diagnóstico SEO integral

¿Sabes realmente cómo está tu sitio web en SEO?
Con nuestro diagnóstico SEO, descubre oportunidades clave para posicionarte mejor y atraer más tráfico orgánico.

Analizamos a detalle:

  • Palabras clave estratégicas donde aún no estás en primera página pero que tienen alto potencial.

  • Visibilidad orgánica, tráfico, posicionamiento y contenido actual de tu sitio.

  • Calidad de backlinks y resumen técnico SEO.

  • Problemas críticos, como URLs en 404 o meta descripciones incompletas.

  • Competencia y mercado potencial, para definir tu estrategia ganadora.

Te compartimos el camino estratégico para alcanzar tus objetivos SEO a partir de este análisis.

Recibirás un informe detallado en PDF y, además, agendaremos una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el diagnóstico contigo, explicar los hallazgos y resolver todas tus dudas.

Optimización de Ficha Google My Business

¿Quieres que tu negocio aparezca en las primeras búsquedas locales y atraiga más clientes? Con nuestra optimización de Google My Business, lo hacemos posible.

Analizamos palabras clave estratégicas enfocadas en búsquedas locales y actualizamos toda la información esencial de tu perfil: nombre, dirección, teléfono, horario de atención y sitio web. Además, mejoramos tu descripción con redacción estratégica que resalte tus productos o servicios clave para generar confianza, atraer más clics y convertir búsquedas en clientes.

 Te entregamos la optimización lista en PDF, con las especificaciones de cada extracto sugerido para mejorar. Si lo prefieres, también podemos implementar directamente los cambios en tu ficha. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable y resolver dudas.

Auditoría SEO técnica

Con nuestra auditoría SEO técnica detectamos las áreas de oportunidad de tu sitio;  Revisamos más de 40 aspectos SEO, desde la estructura de URLs, archivos SEO, heading tags, redirecciones, respuestas del servidor, indexación.

 Por cada detalle que detectamos, te damos una guía práctica que incluye:

  • La relevancia del issue detectado.
  • Las razones por las cuales debe corregirse.

Trabajamos con herramientas líderes SEO como Ahrefs, SEMrush, Screaming Frog, entre otras.

La auditoría incluye un PDF con todos los hallazgos y un link con la lista de issues, lo que facilita cerrar la implementación de inmediato. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar resultados y resolver dudas.