Skip to content
  • Estrategia SEO para tu negocio
  • Servicios SEO individuales
  • Blog
    • SEO News
    • Tips
Menu
  • Estrategia SEO para tu negocio
  • Servicios SEO individuales
  • Blog
    • SEO News
    • Tips
Contáctanos
  • Publicado: junio 28, 2023
  • Sección: SEO News

Desmintiendo la teoría del “Index Bloat”: la postura de Google

  • Rebeca Rebeca
  • Conoce lo que dice Google sobre la teoría del “Index Bloat”. Descubre cómo afecta al SEO y qué debes tener en cuenta.

Inicio » Blog » SEO News » Desmintiendo la teoría del “Index Bloat”: la postura de Google

Tabla de Contenidos

En un episodio del podcast “Search Off The Record”, el equipo de Relaciones de Búsqueda de Google abordó una cuestión candente en el mundo del SEO: la teoría del “Index Bloat o Índice de Inflación”. Esta teoría ha generado mucha atención y especulación entre los profesionales del marketing digital. 

Sin embargo, John Mueller, miembro del equipo de Google, ha salido al paso desacreditando este tema. 

TeoriaIndexBloat

¿De qué se trata la teoría del Index Bloat?

El concepto de “Index Bloat” se refiere a cuando los rastreadores de búsqueda incluyen en su índice páginas que no son óptimas para los resultados de búsqueda. Esto abarca diversos tipos de páginas, como resultados de búsqueda internos, versiones imprimibles y más.

Los defensores de esta teoría argumentan que estas páginas dificultan la comprensión de los sitios web por parte de los motores de búsqueda, lo que repercute negativamente en las clasificaciones de búsqueda. Además, se relaciona con el concepto de crawl budget (presupuesto de arrastre), el número de URL que un robot de búsqueda rastreará en cada visita. Según esta teoría, el “Index Bloat o Índice de Inflación” puede llevar a un uso ineficiente del presupuesto de rastreo, ya que los robots de búsqueda invierten tiempo y recursos en recopilar información innecesaria.

que es IndexBoat

La respuesta de Google a la teoría del Index Bloat

Respecto a este tema, John Mueller ha desmentido categóricamente su existencia. Según él, no hay ningún concepto de “Index Bloat” en Google y los sistemas de la compañía no imponen artificialmente un límite en el número de páginas indexadas por sitio. 

En lugar de preocuparse por la cantidad de páginas indexadas, Mueller aconseja a los webmasters y profesionales de SEO centrarse en proporcionar contenido útil y relevante. Esta afirmación desafía directamente la premisa fundamental del “Index Bloat” y sugiere que la calidad del contenido es más importante que la cantidad de páginas indexadas.                                                                                               

¿Cuáles son las causas del Index Bloat o Índice de Inflación?

Los partidarios de esta teoría suelen señalar causas como la duplicación accidental de páginas, archivos robots.txt incorrectos y contenidos poco sólidos o de bajo rendimiento. Sin embargo, Google sostiene que estas no son causas de un supuesto “Índice de Inflación”, sino más bien prácticas generales de SEO a las que se deben prestar atención. Estos aspectos son considerados dentro de la gestión y supervisión habituales de un sitio web y no indican necesariamente un problema de saturación del índice.

Algunos defensores de la teoría del “Index Bloat” han propuesto el uso de herramientas como Google Search Console para detectar el “Índice de Inflación” comparando el número de páginas indexadas con lo esperado. Sin embargo, según la postura de Google, esta comparación no indica necesariamente un problema. Es parte de la rutina de gestión de un sitio web y no debe considerarse una métrica crítica para evaluar la salud de la indexación.

GoogleSearchConsole

A pesar de todas las especulaciones que existen alrededor de este tema, la postura oficial de Google es clara: la teoría del “Index Bloat” está desacreditada. En lugar de obsesionarse con la cantidad de páginas indexadas, los profesionales de SEO debemos enfocarnos en proporcionar contenido valioso y relevante para los usuarios. La calidad y relevancia del contenido siguen siendo los factores clave para un buen rendimiento en los motores de búsqueda y son los que ayudarán a los usuarios a encontrar la información que necesitan.


¿Quieres saber cómo lograrlo? ¡Agenda una cita con alguno de nuestros expertos en SEO y potencializa tu presencia en líneas y ve cómo tu negocio crece!

Por un mundo con más SEO ¡Compártelo!

Por un mundo con más SEO ¡Compártelo!

Sigue aprendiendo

¿Cómo aprovechar los “Carruseles de host” dentro de la Búsqueda de Google?

Te decimos lo que tienes que saber para aprovechar esta herramienta en el posicionamiento web de tu negocio.

LEER MÁS »

 La búsqueda de Google ahora admite imágenes AVIF

Las imágenes en formato AVIF, reconocido por su alta eficiencia y calidad, se indexarán automáticamente en Google

LEER MÁS »

Lo que debes saber de la indexación de Google a sitios no compatibles con móviles

Google seguirá indexando sitios web siempre y cuando puedan ser visualizados en un dispositivo móvil.

LEER MÁS »

 

Ubicación

Goldsmith 40. Polanco Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11550 Ciudad de México 🇲🇽

Clean Ranks es un producto de GIMOTI SAPI DE CV

Recursos

  • Blog
  • ¿Qué es SEO?
  • SEO News
  • SEO Tips

Empresa

  • Team SEO
  • Únete y trabaja con nosotros
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Con Clean Ranks
© Clean Ranks Todos los derechos reservados.

Contenido