Ir al contenido
  • Estrategia SEO para tu negocio
  • Servicios SEO individuales
  • Blog
    • SEO News
    • Tips
  • Estrategia SEO para tu negocio
  • Servicios SEO individuales
  • Blog
    • SEO News
    • Tips
Contáctanos
  • Publicado: enero 10, 2023
  • Sección: Negocios

Blinda tu negocio con SEO ante la recesión económica

  • Picture of Pablo Herrada Pablo Herrada

Una reacción casi natural de los empresarios en tiempos de incertidumbre económica es el recorte al presupuesto de marketing, pero ¿qué tan buena decisión es esta? Lo cierto es que, dentro de las prioridades que se deben considerar, un elemento clave es la estrategia SEO y en este post te decimos por qué, hoy más que nunca, es algo que debe cuidarse.

Ante un escenario donde diversos organismos internacionales, como la OCDE y el FMI, han anticipado una desaceleración económica y una posible recesión en el año 2023, las empresas se sienten presionadas y empiezan a considerar formas de reducir costos.

En esta disyuntiva, algunos toman la decisión de disminuir presupuestos a su estrategia de marketing, y sus esfuerzos en SEO, sin considerar las repercusiones que esto tiene a mediano y largo plazo. Te lo explicamos a continuación:

Un repaso sobre la recesión económica

En términos generales, la recesión económica se refiere a una caída o disminución de la actividad económica que detiene el crecimiento, esto se debe a una baja en el consumo y la caída de la inversión.

inflacion 1

De acuerdo con los expertos, una de las causas de la recesión económica es la incertidumbre, es decir, el hecho de no poder predecir cómo se comportará la economía en el futuro: se hacen impredecibles los hábitos de consumo en el corto, mediano y largo plazo.

Lo anterior produce que las decisiones de inversión de las empresas y personas se pospongan, un hecho que a su vez genera una caída de la actividad económica.

El papel estratégico del SEO

Cabe recordar que el SEO (Search Engine Optimization) se refiere a una rama del marketing digital enfocada a mejorar el posicionamiento de un sitio web, dentro de los resultados que arrojan los motores de búsqueda. Es decir, ayudarle a ganar visibilidad. 

En la era digital, un hábito cada vez más común de los consumidores es buscar en internet los productos o servicios que desean adquirir. Cuando la actividad económica disminuye, es vital aprovechar cada oportunidad para lograr una conexión entre la necesidad de tu usuario con tu producto/servicio a través de un motor de búsqueda.

La principal función de una estrategia SEO es conseguir mayor tráfico orgánico y de mejor calidad (potenciales clientes) hacia un sitio web determinado. Esto es considerado de mayor valor que el que se obtiene con una campaña publicitaria debido a que el tráfico orgánico proviene de usuarios que tienen un interés y una conexión reales con los negocios, de modo que la tasa de conversión y ventas se incrementa. 

Te invitamos a leer: ¿Qué es SEO y cómo implementarlo en tu estrategia para 2023?

Mantener una mirada estratégica al futuro

Para profundizar en el por qué prescindir de una estrategia SEO durante un periodo de recesión económica no es la mejor decisión, pensemos en que suspender estos esfuerzos es como salirse de la competencia y darle la oportunidad a otros negocios para ocupar el puesto que ya se tenía ganado en el ranking de los buscadores. 

Además, abandonar una estrategia SEO puede enviar el mensaje a los algoritmos de inactividad en tu sitio y, con esto, disminuir su posicionamiento y la calificación obtenida respecto de autoridad y relevancia. Para cuando desees reactivar la estrategia, recuperar tu lugar en el ranking necesitará de un esfuerzo e inversión mucho mayores a los anteriores. 

HAZ SEO

Invertir en dar continuidad a una estrategia SEO no es más que aprovechar el costo de oportunidad de tener un sitio bien posicionado durante el tiempo de crisis, para que, cuando llegue la fase de auge o ascenso y se reactive la actividad económica, tu negocio esté preparado con un buen puesto en el ranking

Invertir en dar continuidad a una estrategia SEO es aprovechar el costo de oportunidad de tener un sitio bien posicionado durante el tiempo de crisis. Share on X

La importancia de cuidar el posicionamiento en la recesión

Como vimos, una estrategia SEO se refiere a los esfuerzos realizados para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda de manera natural y orgánica: estar donde tus clientes te están buscando.

Además de no descuidar los esfuerzos de cara al futuro, durante la propia recesión económica es importante cuidar el posicionamiento de tu sitio con el objetivo de:

  • Mejorar su visibilidad, sobre todo porque el posicionamiento web tiene un valor, al significar mayor probabilidad de visitas orgánicas, conversiones y transacciones, lo que significa un buen retorno de inversión.
  • Mantenerse competitivas dentro de su mercado, mediante un buen posicionamiento en digital, en los canales donde se encuentran los potenciales consumidores. 
  • Aumentar el tráfico en línea, como una estrategia para incentivar una mayor cantidad de ventas, producidas a través de visitas orgánicas.
  • Generar más ingresos, para recuperar la inversión realizada lo antes posible y garantizar la continuidad del proyecto, incluso para incentivar el crecimiento y expansión del negocio.
  • Aprovechar la oportunidad: diversos participantes del mercado dejarán de invertir y se saldrán de la competencia. Ese hecho genera circunstancias idóneas para mejorar la posición en el ranking.

Otras razones para dar prioridad a tu estrategia SEO

En tiempos de recesión, una de las recomendaciones de los expertos es priorizar únicamente las inversiones que ayudan al crecimiento del negocio. Veamos por qué una estrategia SEO sí se encuentra dentro de este rango:

Consumidores prudentes y analíticos

Durante una recesión económica, los consumidores se vuelven más prudentes a la hora de decidir una compra, lo hacen de forma más analítica y dan prioridad a los gastos que realmente respondan a sus necesidades. Eso abre una excelente oportunidad para que tu marca esté presente y brinde una solución oportuna y eficiente.

En ese caso, una estrategia SEO adecuada da visibilidad a tu negocio, pero, además, lo posiciona en términos de confianza, credibilidad y buena experiencia. Esto es porque justo son las características que los algoritmos exigen a los sitios web para colocarlos en las primeras posiciones en el ranking de resultados.

consumidor analitico

Hacerse presente en el momento más oportuno

Tener un buen posicionamiento orgánico significa estar en el lugar adecuado de forma oportuna cuando tus clientes potenciales están buscando tus productos o servicios. En Clean Ranks siempre decimos que es crear conexiones entre las necesidades de tu público objetivo y las soluciones que ofrece tu negocio.

Esto es de gran importancia porque se trata de consumidores con una necesidad genuina. Que tu marca ofrezca respuestas para satisfacer sus requerimientos se convierte en una experiencia positiva que, a su vez, se transforma en el primer paso para desarrollar una relación a largo plazo con un cliente potencial.

El posicionamiento orgánico genera confianza 

Si bien el SEO no está peleado con los esfuerzos en SEM (Search Engine Marketing), a diferencia de la publicidad, aparecer en los primeros resultados de búsqueda significa una señal de credibilidad para los usuarios y esto se convierte en mayores más oportunidades de concretar ventas. 

Las campañas publicitarias pueden llegar a tener un sentido más invasivo para los usuarios, debido a que generan interrupciones en su consumo de contenido, mientras que un resultado producto de SEO es una respuesta que él mismo espera recibir al usar un buscador, de forma que lo recibe con otra actitud.

Representa un costo menor que el de la publicidad

Por si esto fuera poco, optimizar tu sitio web para mejorar su posicionamiento representa una inversión menor que la de las campañas publicitarias, cuyos esfuerzos se evaporan en el momento que se detienen. Además, como hemos visto, representa una serie de ventajas a largo plazo, pues se trata de sentar bases sobre las que se sigue construyendo.

Por todo esto, el tráfico orgánico es uno de los activos digitales más valiosos de un negocio, debido a que los esfuerzos que se realizan permanecen con el tiempo, de manera que fortalecen a los negocios.

Razones para dar prioridad a una estrategia SEO

Como mencionamos en párrafos anteriores, los resultados de una estrategia SEO son una inversión estratégica a largo plazo por diferentes razones, que enlistamos líneas abajo: 

El SEO ha demostrado que funciona

A lo largo de la historia y en recesiones pasadas, el SEO ha demostrado funcionar en el corto plazo, pero también para construir a futuro un buen posicionamiento de cara a la recuperación económica.

Durante la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, las empresas que apostaron por fortalecer sus estrategias de marketing digital, incluida una estrategia SEO, gozaron de los beneficios de tener marcas fuertes en canales digitales.

Por el contrario, los negocios que decidieron suspender su inversión en marketing, concretamente en SEO, quedaron fuera de la cancha y perdieron muchas oportunidades que se presentaron en el mercado digital. 

Se trata de una inversión inteligente

Visto de ese modo, invertir en una estrategia SEO es una decisión inteligente a mediano, corto y largo plazo. Debido a que, como ya revisamos, los resultados de una estrategia de este tipo permanecen con el tiempo como base para ganar un buen posicionamiento.

Por otro lado, aportar contenido de valor como parte de tu estrategia de posicionamiento te posiciona como líder dentro de tu industria y eso significa mayores oportunidades de negocio y a su vez, crecimiento de la empresa.

Los esfuerzos en SEO son capaces de crear comunidades, gracias a la credibilidad que se construye en torno a un negocio: permite posicionar tu marca de tal manera que se convierte en un referente y tiene más probabilidades de ser recomendado de boca en boca. 

No es buen momento para descuidar la competencia

Por el contrario, suspender tu estrategia SEO afecta lo trabajado anteriormente y cede espacios a los competidores y esto no es lo más recomendable.

Durante una recesión económica la competencia entre las empresas suele ser más intensa, debido a que existe menor demanda de productos y servicios. La única forma de mantener el negocio a flote es cuidar el posicionamiento digital. 

competencia de negocios

Al mismo tiempo, mantener esfuerzos en digital te ayudará a identificar a tus nuevos competidores: aquellos que también se mantienen activos durante el periodo de recesión económica y quienes permanezcan activos serán tu nueva competencia cuando se dé la recuperación.

Destacar y hacerse presente con tácticas SEO

Una estrategia SEO conlleva implementar una serie de tácticas con el fin de ganar relevancia y autoridad de dominio. Se trata de estrategias SEO on page y SEO off page. Veamos de qué manera estos esfuerzos también fortalecen a tu marca durante una recesión económica. 

1. Ofrece una buena experiencia en tu sitio

Una de las tácticas que se trabaja en SEO es proporcionar una buena experiencia a los usuarios dentro del sitio web, mediante mejoras técnicas que faciliten su navegación y accesibilidad. Esto genera confianza en los consumidores y en momentos en los que la decisión de compra es más analítica es de gran beneficio para la marca. 

Trabajar en tener un sitio optimizado es una ventaja que representa en sí misma un activo capaz de generar nuevas oportunidades de negocio. Por eso no sólo basta con crearla, sino de otorgarle las características necesarias para hacerla funcional y atractiva para los clientes potenciales, con el fin de que no tengan problema en volver a visitarla. 

2. Conoce a tu mercado mientras investigas palabras clave

Uno de los grandes pilares de una estrategia SEO es la investigación y uso de palabras clave. Conocer qué términos están utilizando tus potenciales clientes para encontrar tus productos o servicios es una forma de escucharlos y conocer sus necesidades.

Tener información real sobre tus posibles consumidores te ayudará a tomar mejores decisiones para responder de forma más oportuna, incluso vislumbrar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer tu propuesta única de venta (USP) para beneficio de tu marca. 

3. Brinda acompañamiento con un blog corporativo

Los tiempos de incertidumbre son momentos estratégicos para brindar acompañamiento a tus clientes más fieles y cautivar nuevos clientes potenciales:

  • Comparte información con estrategias de utilidad para enfrentar la recesión dentro de la industria. Es un buen momento para fortalecer lazos.
  • Escucha a tus clientes y utiliza tu blog como una forma de mantener la comunicación con ellos. Desarrolla temas a partir de las dudas que expresan. 
  • Brinda contenido de valor mediante tutoriales o manuales que hagan sentir a tus clientes acompañados, y no invadidos con publicidad.

4. Fortalece lazos en tu industria con Link Building

Una táctica dentro de los esfuerzos off page es la generación de backlinks mediante esfuerzos de Link Building, es decir, conseguir votos de confianza desde otros sitios que coloquen enlaces hacia tu página web. 

Conseguir enlaces desde sitios especializados, medios de comunicación, blogs de la industria, foros especializados, entre otros, es una excelente oportunidad para fortalecer lazos con otros jugadores clave de la industria, mientras trabajas en tu posicionamiento orgánico. 

5. Aprender sobre SEO y la importancia del posicionamiento

Finalmente, si este tema es nuevo para ti, estos tiempos de análisis y de búsqueda de estrategias para fortalecer tu negocio son una buena oportunidad para aprender sobre SEO y utilizarlo a tu favor.

Leer este contenido y buscar otros post en blogs especializados es un buen comienzo para descubrir por qué es importante implementar una estrategia SEO para el posicionamiento de tu sitio. El mismo Google cuenta con una Guía de Inicio de SEO que puede servirte como introducción al tema. 

Recuerda que los momentos de crisis son una oportunidad, y en Clean Ranks estamos para asesorarte sobre la mejor estrategia SEO para tu negocio: ganar visibilidad, generar contenido de valor para tus posibles consumidores y generar más visitas que a su vez signifiquen más ventas. ¡Agenda con un especialista SEO!

Por un mundo con más SEO ¡Compártelo!

Por un mundo con más SEO ¡Compártelo!

Sigue aprendiendo

¿Cómo aprovechar los “Carruseles de host” dentro de la Búsqueda de Google?

Te decimos lo que tienes que saber para aprovechar esta herramienta en el posicionamiento web de tu negocio.

LEER MÁS »

 La búsqueda de Google ahora admite imágenes AVIF

Las imágenes en formato AVIF, reconocido por su alta eficiencia y calidad, se indexarán automáticamente en Google

LEER MÁS »

Lo que debes saber de la indexación de Google a sitios no compatibles con móviles

Google seguirá indexando sitios web siempre y cuando puedan ser visualizados en un dispositivo móvil.

LEER MÁS »

 

Ubicación

Goldsmith 40. Polanco Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11550 Ciudad de México 🇲🇽

Clean Ranks es un producto de GIMOTI SAPI DE CV

Recursos

  • Blog
  • ¿Qué es SEO?
  • SEO News
  • SEO Tips

Empresa

  • Team SEO
  • Únete y trabaja con nosotros
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Con Clean Ranks
© Clean Ranks Todos los derechos reservados.

Contenido

Optimización de títulos y descripciones para tu sitio web

Optimizamos el título y descripciones de tu sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Analizamos las URLs estratégicas de negocio y aquellas que no reciben tráfico orgánico.

Definimos las URLs prioritarias a optimizar. Creamos contenido estratégico que te ayude a posicionarte en las búsquedas más relevantes para tu negocio. Para ello, evaluamos el volumen de búsqueda, la intención del usuario y seleccionamos las keywords clave de tu sector, integrándolas de manera natural en tu contenido.

Nos encargamos de todo el análisis y te entregamos la optimización en una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable y resolver dudas. Nosotros podemos encargarnos de implementar los cambios en el sitio. 

Desarrollo de artículos de blog

Transforma tu blog en una herramienta poderosa para atraer tráfico, generar leads y posicionarte como referente en tu sector. Creamos contenido estratégico y alineado a las tendencias que interesa a tu público objetivo, utilizando herramientas líderes como SEMrush, Ahrefs y Google Search Console para identificar los temas más relevantes.

Nuestro proceso es analítico y completo, con un Content Request que incluye:

  • Justificación y recomendaciones SEO para optimización.

  • Estructura, storytelling y benchmark competitivo.

  • Investigación de keywords, tamaño ideal de contenido y enlazado interno.

  • Elementos de diferenciación como Señales E-A-T, resultados de IA y contenido visual sugerido.

  • Tono y estilo, categoría temática, etapa del embudo y tipo de intención de búsqueda.

Entregamos todo el contenido en un Drive con especificaciones completas, incluyendo meta contenido, jerarquización, imágenes y texto alternativo. Si lo deseas, podemos cargar directamente los artículos en tu CMS. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable, resolver dudas y garantizar que todo esté alineado con tu estrategia.

Con nuestro servicio, tu blog no solo informa, sino que atrae, convierte y posiciona tu marca de manera efectiva.

Diagnóstico SEO integral

¿Sabes realmente cómo está tu sitio web en SEO?
Con nuestro diagnóstico SEO, descubre oportunidades clave para posicionarte mejor y atraer más tráfico orgánico.

Analizamos a detalle:

  • Palabras clave estratégicas donde aún no estás en primera página pero que tienen alto potencial.

  • Visibilidad orgánica, tráfico, posicionamiento y contenido actual de tu sitio.

  • Calidad de backlinks y resumen técnico SEO.

  • Problemas críticos, como URLs en 404 o meta descripciones incompletas.

  • Competencia y mercado potencial, para definir tu estrategia ganadora.

Te compartimos el camino estratégico para alcanzar tus objetivos SEO a partir de este análisis.

Recibirás un informe detallado en PDF y, además, agendaremos una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el diagnóstico contigo, explicar los hallazgos y resolver todas tus dudas.

Optimización de Ficha Google My Business

¿Quieres que tu negocio aparezca en las primeras búsquedas locales y atraiga más clientes? Con nuestra optimización de Google My Business, lo hacemos posible.

Analizamos palabras clave estratégicas enfocadas en búsquedas locales y actualizamos toda la información esencial de tu perfil: nombre, dirección, teléfono, horario de atención y sitio web. Además, mejoramos tu descripción con redacción estratégica que resalte tus productos o servicios clave para generar confianza, atraer más clics y convertir búsquedas en clientes.

 Te entregamos la optimización lista en PDF, con las especificaciones de cada extracto sugerido para mejorar. Si lo prefieres, también podemos implementar directamente los cambios en tu ficha. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable y resolver dudas.

Auditoría SEO técnica

Con nuestra auditoría SEO técnica detectamos las áreas de oportunidad de tu sitio;  Revisamos más de 40 aspectos SEO, desde la estructura de URLs, archivos SEO, heading tags, redirecciones, respuestas del servidor, indexación.

 Por cada detalle que detectamos, te damos una guía práctica que incluye:

  • La relevancia del issue detectado.
  • Las razones por las cuales debe corregirse.

Trabajamos con herramientas líderes SEO como Ahrefs, SEMrush, Screaming Frog, entre otras.

La auditoría incluye un PDF con todos los hallazgos y un link con la lista de issues, lo que facilita cerrar la implementación de inmediato. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar resultados y resolver dudas.