Ir al contenido
  • Estrategia SEO para tu negocio
  • Servicios SEO individuales
  • Blog
    • SEO News
    • Tips
  • Estrategia SEO para tu negocio
  • Servicios SEO individuales
  • Blog
    • SEO News
    • Tips
Contáctanos
  • Publicado: octubre 3, 2024
  • Sección: Destacado

 La búsqueda de Google ahora admite imágenes AVIF

  • Picture of Guadalupe Campos Guadalupe Campos
  • Las imágenes en formato AVIF, reconocido por su alta eficiencia y calidad, se indexarán automáticamente en Google

Google anunció, en días pasados, la compatibilidad total del formato de archivo de imagen AVIF en su motor de búsqueda. De esta manera, a partir del 30 de agosto de 2024, tanto usuarios como desarrolladores podrán aprovechar las ventajas de este formato, sin la necesidad de realizar ajustes adicionales.

Esto implica que las imágenes en formato AVIF, reconocido por su alta eficiencia y calidad, se indexarán automáticamente en Google Imágenes y otras áreas de la búsqueda. Esta actualización representa una mejora significativa para la optimización de imágenes en la web, como una opción moderna y eficiente para los creadores de contenido.

La integración del formato AVIF

El formato de imagen AVIF ha ganado popularidad en la web en los últimos años debido a su capacidad para mantener una alta calidad de imagen con tamaños de archivo más reducidos. Desde la fecha de anuncio, Google confirmó la plena compatibilidad de este formato en su motor de búsqueda, lo que incluye tanto Google Imágenes como cualquier otro espacio donde se utilicen imágenes dentro de la plataforma.

John Mueller, Webmaster Trends Analytics de Google, expresó en el blog oficial Central de Búsqueda de Google.

“Nos complace anunciar que AVIF ahora es un tipo de archivo compatible con la Búsqueda de Google, tanto para Google Imágenes como para cualquier lugar que utilice imágenes en la Búsqueda de Google”. 

Añadió que no es necesario hacer nada especial para que estos archivos sean indexados, lo que facilita aún más su uso para los desarrolladores web. Además, Google añadió AVIF a los tipos de archivos indexables en la documentación destinada a desarrolladores.

Mueller también resaltó que, aunque AVIF se ha convertido en un formato ampliamente utilizado, no se recomienda hacer cambios drásticos en las imágenes de un sitio web sin una evaluación previa. Es crucial analizar si este formato satisface las necesidades específicas de cada página antes de proceder con cualquier cambio.

¿Qué es el formato AVIF y cuáles son sus ventajas?

El formato AVIF es un tipo de archivo de imagen abierto basado en el estándar de compresión de video AV1. Su principal ventaja radica en su capacidad de ofrecer una calidad de imagen superior con tamaños de archivo considerablemente más pequeños. 

Este formato es compatible con todos los navegadores web principales y es soportado por una variedad de plataformas y servicios en la web, como WordPress, Joomla y CloudFlare.

La eficiencia de la compresión de AVIF tiene un impacto directo en la velocidad de carga de las páginas web, por lo que permite reducir el uso de ancho de banda sin comprometer la calidad visual. Esto mejora la experiencia del usuario al permitir que las páginas carguen más rápidamente, lo cual es crucial tanto para retener a los visitantes como para mejorar las métricas de rendimiento del sitio.

optimizar sitio ux imagenes

Para los diseñadores y desarrolladores web, AVIF es una excelente opción para optimizar sitios web sin sacrificar calidad. Gracias a su capacidad para reducir el tamaño de los archivos de imagen, las páginas web pueden ofrecer contenido visual detallado con tiempos de carga más rápidos.

Además, este formato de imagen es compatible con diferentes sistemas operativos y navegadores que ofrecen soporte nativo, por ejemplo: Chrome, Firefox y Edge, para poder visualizar los archivos sin plugins o extensiones adicionales. Un factor que también asegura una experiencia de usuario fluida y satisfactoria.

¿Se recomienda cambiar todas tus imágenes al formato AVIF?

Como mencionamos, Google sugiere que los desarrolladores y propietarios de sitios web no realicen cambios radicales en sus imágenes sin una evaluación previa. Los especialistas advierten que “Google Images es muy lento para procesar esos cambios”, por lo que recomiendan hacerlo para mejorar la experiencia de usuario, no tanto por buscar mejores resultados en el ranking. 

Si se decide hacer la transición y esto implica cambios en los nombres de archivo o extensiones, es fundamental asegurarse de configurar correctamente los redireccionamientos del servidor para evitar problemas de indexación o pérdida de tráfico. En ese sentido, para optimizar adecuadamente las imágenes en los sitios web, lo mejor es revisar la Guía de SEO para imágenes en Google.

¿Qué implicaciones tiene este cambio para SEO?

Aunque el uso del formato AVIF en sí mismo no confiere una ventaja directa en términos de clasificación en los motores de búsqueda, la optimización de sitios con este formato de imágenes sí contribuye a mejorar su rendimiento y la experiencia del usuario, mediante la reducción de tiempos de carga, factores que sí pueden influir en el posicionamiento.

Por ello, para optimizar las imágenes AVIF para SEO, es esencial asegurarse de que el tamaño de los archivos sea lo más pequeño posible sin perder calidad visual. 

¿Quieres saber cómo aprovechar este cambio en tu sitio web y cómo podrías optimizarlo con el uso de este formato de imagen? Te invitamos a ponerte en contacto con nuestros especialistas SEO, para agendar una llamada y revisar tu caso particular. 

En resumen

El anuncio de la compatibilidad del formato AVIF en la búsqueda de Google representa un avance significativo en la optimización de imágenes para la web. Este formato ofrece una excelente combinación de alta calidad visual y tamaños de archivo reducidos, lo que beneficia tanto a los desarrolladores como a la experiencia de usuario.

Sin embargo, es importante que los administradores de sitios web evalúen, cuidadosamente, si es el formato más adecuado antes de hacer cambios drásticos en su contenido.

Así que, para quienes están interesados en optimizar sus imágenes y mejorar la experiencia de usuario, el formato AVIF es una opción eficiente. Sin embargo, a la par es necesario implementar una serie de técnicas SEO para asegurar que estas optimizaciones se reflejen positivamente en el rendimiento del sitio en los motores de búsqueda.

Por un mundo con más SEO ¡Compártelo!

Por un mundo con más SEO ¡Compártelo!

Sigue aprendiendo

¿Cómo aprovechar los “Carruseles de host” dentro de la Búsqueda de Google?

Te decimos lo que tienes que saber para aprovechar esta herramienta en el posicionamiento web de tu negocio.

LEER MÁS »

Lo que debes saber de la indexación de Google a sitios no compatibles con móviles

Google seguirá indexando sitios web siempre y cuando puedan ser visualizados en un dispositivo móvil.

LEER MÁS »

 Así impactó a los sitios web la actualización de Google en agosto 2024

Cerca de la mitad de los encuestados menciona que ha observado una disminución en el rendimiento de sus sitios.

LEER MÁS »

 

Ubicación

Goldsmith 40. Polanco Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11550 Ciudad de México 🇲🇽

Clean Ranks es un producto de GIMOTI SAPI DE CV

Recursos

  • Blog
  • ¿Qué es SEO?
  • SEO News
  • SEO Tips

Empresa

  • Team SEO
  • Únete y trabaja con nosotros
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Con Clean Ranks
© Clean Ranks Todos los derechos reservados.

Contenido

Optimización de títulos y descripciones para tu sitio web

Optimizamos el título y descripciones de tu sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Analizamos las URLs estratégicas de negocio y aquellas que no reciben tráfico orgánico.

Definimos las URLs prioritarias a optimizar. Creamos contenido estratégico que te ayude a posicionarte en las búsquedas más relevantes para tu negocio. Para ello, evaluamos el volumen de búsqueda, la intención del usuario y seleccionamos las keywords clave de tu sector, integrándolas de manera natural en tu contenido.

Nos encargamos de todo el análisis y te entregamos la optimización en una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable y resolver dudas. Nosotros podemos encargarnos de implementar los cambios en el sitio. 

Desarrollo de artículos de blog

Transforma tu blog en una herramienta poderosa para atraer tráfico, generar leads y posicionarte como referente en tu sector. Creamos contenido estratégico y alineado a las tendencias que interesa a tu público objetivo, utilizando herramientas líderes como SEMrush, Ahrefs y Google Search Console para identificar los temas más relevantes.

Nuestro proceso es analítico y completo, con un Content Request que incluye:

  • Justificación y recomendaciones SEO para optimización.

  • Estructura, storytelling y benchmark competitivo.

  • Investigación de keywords, tamaño ideal de contenido y enlazado interno.

  • Elementos de diferenciación como Señales E-A-T, resultados de IA y contenido visual sugerido.

  • Tono y estilo, categoría temática, etapa del embudo y tipo de intención de búsqueda.

Entregamos todo el contenido en un Drive con especificaciones completas, incluyendo meta contenido, jerarquización, imágenes y texto alternativo. Si lo deseas, podemos cargar directamente los artículos en tu CMS. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable, resolver dudas y garantizar que todo esté alineado con tu estrategia.

Con nuestro servicio, tu blog no solo informa, sino que atrae, convierte y posiciona tu marca de manera efectiva.

Diagnóstico SEO integral

¿Sabes realmente cómo está tu sitio web en SEO?
Con nuestro diagnóstico SEO, descubre oportunidades clave para posicionarte mejor y atraer más tráfico orgánico.

Analizamos a detalle:

  • Palabras clave estratégicas donde aún no estás en primera página pero que tienen alto potencial.

  • Visibilidad orgánica, tráfico, posicionamiento y contenido actual de tu sitio.

  • Calidad de backlinks y resumen técnico SEO.

  • Problemas críticos, como URLs en 404 o meta descripciones incompletas.

  • Competencia y mercado potencial, para definir tu estrategia ganadora.

Te compartimos el camino estratégico para alcanzar tus objetivos SEO a partir de este análisis.

Recibirás un informe detallado en PDF y, además, agendaremos una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el diagnóstico contigo, explicar los hallazgos y resolver todas tus dudas.

Optimización de Ficha Google My Business

¿Quieres que tu negocio aparezca en las primeras búsquedas locales y atraiga más clientes? Con nuestra optimización de Google My Business, lo hacemos posible.

Analizamos palabras clave estratégicas enfocadas en búsquedas locales y actualizamos toda la información esencial de tu perfil: nombre, dirección, teléfono, horario de atención y sitio web. Además, mejoramos tu descripción con redacción estratégica que resalte tus productos o servicios clave para generar confianza, atraer más clics y convertir búsquedas en clientes.

 Te entregamos la optimización lista en PDF, con las especificaciones de cada extracto sugerido para mejorar. Si lo prefieres, también podemos implementar directamente los cambios en tu ficha. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar el entregable y resolver dudas.

Auditoría SEO técnica

Con nuestra auditoría SEO técnica detectamos las áreas de oportunidad de tu sitio;  Revisamos más de 40 aspectos SEO, desde la estructura de URLs, archivos SEO, heading tags, redirecciones, respuestas del servidor, indexación.

 Por cada detalle que detectamos, te damos una guía práctica que incluye:

  • La relevancia del issue detectado.
  • Las razones por las cuales debe corregirse.

Trabajamos con herramientas líderes SEO como Ahrefs, SEMrush, Screaming Frog, entre otras.

La auditoría incluye un PDF con todos los hallazgos y un link con la lista de issues, lo que facilita cerrar la implementación de inmediato. Además, tendrás una reunión de 45 a 60 minutos para revisar resultados y resolver dudas.